Vinos Pijoan es una pequeña empresa familiar situada en el Valle de Guadalupe, Baja California. Nacida al inicio del boom de los vinos mexicanos, nuestra historia ha sido una de entrega y esfuerzo contínuos, de crecimiento gradual pero constante.
Pau Pijoan, mexicano de origen catalán y médico veterinario de profesión, se inicia en el gusto del vino desde la mesa familiar, pero no es hasta acercarse la edad del retiro cuando se embarca en una aventura que cambiaría por completo su camino. En 1999 toma el curso en La Escuelita* donde hace su primera barrica de Cabernet-Merlot. A partir de entonces se sumerge en cuerpo y alma en su etapa como productor de vinos.
Sin jactarse de ser enólogo ni sommelier, su formación de científico sentó las bases para aprender disciplinada y metódicamente el arte de elaborar buen vino. Con asesoría apropiada, Pijoan se propuso elaborar vinos auténticos, con corazón e integridad. Afortunadamente, el mundo del vino mexicano se lo ha reconocido todos estos años a través de la preferencia y lealtad de sus clientes.
*La Ecuelita, oficialmente llamada Escuela de Oficios es un proyecto iniciado por Hugo D’Acosta que apoya a nuevos productores de vino. “La Escuelita” fue y sigue siendo detonante en el desarrollo de la viticultura mexicana.
En este timeline queremos compartir el viaje paso a paso que ha involucrado para nosotros, llegar a lo que hoy somos.
Pau Pijoan toma curso en La Escuelita (antes de que fuera conocida como tal) con Hugo D’Acosta, siendo la segunda generación.
El vino Alborada (posteriormente llamado Leonora), salido de sólo 2 barricas hechas en el garage de la suegra, gana 5to lugar en concurso nacional de vinos Día Siete, lo cual da pie a aventurarnos en el proyecto a escala comercial.
Adquirimos nuestra propiedad de 2 hectáreas en el Valle de Guadalupe y en esta pequeña casita comenzamos a vinificar.
Liberamos la segunda etiqueta con nombre de mujer: Nuria, en honor a la madre de Pau. El nombre pasaría a ser ‘Mare’, que significa Madre en catalán. Así inicia la serie familia.
Plantamos ½ hectárea de Merlot.
Liberamos nuestro primer vino blanco, Silvana, nombre de la hija menor de la familia.
Todas nuestras etiquetas son ennumeradas a mano.
Comenzamos a vender en Guadalajara, DF, Monterrey, Puerto Vallarta.
Adquirimos nuestro primer molino y prensa.
Liberamos vino Paula y Doménica completando así la primera serie de ‘Familia’
Celebramos nuestro primer evento en Las Vendimias en restaurante Laja de Jair Téllez.
Primer tanque de acero inoxidable.
Elaboramos 16 barricas.
Construimos la primera fase de la vinícola.
Presentamos el vino Carmen María, en honor a la hermana de Pau.
Compramos 3ha de viñedo de Carignan, Grenache y Syrah en Rousillon, Francia.
Abrimos nuestra primera sala de degustación.
Presentamos Convertible Rojo en el DF (nota: el auto fue prestado!)
Del 2005 al 2011 incrementamos en 600% nuestra cantidad de barricas
Llega el Convertible Rosa a la familia.
Sale primer Coordenadas Mx/Fr elaborado con vino de México y de Fr.
Construimos la 2da fase de la vinícola.
Evento de las Fiestas de la Vendimia con el Chef Enrique Olvera.
Construimos nuestra cava subterránea.
Evento en las Fiestas de la Vendimia con el chef Federico López
Duplicamos el tamaño de la sala de degustación y recibimos gustosos a cada vez más visitantes.
Evento de las Fiestas de la Vendimia con el Chef Javier Plascencia
Pau Pijoan toma curso en La Escuelita (antes de que fuera conocida como tal) con Hugo D’Acosta, siendo la segunda generación.
El vino Alborada (posteriormente llamado Leonora), salido de sólo 2 barricas hechas en el garage de la suegra, gana 5to lugar en concurso nacional de vinos Día Siete, lo cual da pie a aventurarnos en el proyecto a escala comercial.
Adquirimos nuestra propiedad de 2 hectáreas en el Valle de Guadalupe y en esta pequeña casita comenzamos a vinificar.
Liberamos la segunda etiqueta con nombre de mujer: Nuria, en honor a la madre de Pau. El nombre pasaría a ser ‘Mare’, que significa Madre en catalán. Así inicia la serie familia.
Plantamos ½ hectárea de Merlot.
Liberamos nuestro primer vino blanco, Silvana, nombre de la hija menor de la familia.
Todas nuestras etiquetas son ennumeradas a mano.
Comenzamos a vender en Guadalajara, DF, Monterrey, Puerto Vallarta.
Adquirimos nuestro primer molino y prensa.
Liberamos vino Paula y Doménica completando así la primera serie de ‘Familia’
Celebramos nuestro primer evento en Las Vendimias en restaurante Laja de Jair Téllez.
Primer tanque de acero inoxidable.
Elaboramos 16 barricas.
Construimos la primera fase de la vinícola.
Presentamos el vino Carmen María, en honor a la hermana de Pau.
Compramos 3ha de viñedo de Carignan, Grenache y Syrah en Rousillon, Francia.
Abrimos nuestra primera sala de degustación.
Presentamos Convertible Rojo en el DF (nota: el auto fue prestado!)
Del 2005 al 2011 incrementamos en 600% nuestra cantidad de barricas
Llega el Convertible Rosa a la familia.
Sale primer Coordenadas Mx/Fr elaborado con vino de México y de Fr.
Construimos la 2da fase de la vinícola.
Evento de las Fiestas de la Vendimia con el Chef Enrique Olvera.
Construimos nuestra cava subterránea.
Evento en las Fiestas de la Vendimia con el chef Federico López
Duplicamos el tamaño de la sala de degustación y recibimos gustosos a cada vez más visitantes.
Evento de las Fiestas de la Vendimia con el Chef Javier Plascencia